
jueves, 5 de junio de 2025
Se ve desde el espacio

viernes, 30 de mayo de 2025
Fernando III, el no Santo
Pues resulta que no, qué Fernando
III no es santo, bueno que no está dentro del santoral católico aprobado por el
Vaticano.
¿Qué cómo es esa historia? Pues
que el rey de España, en este caso Felipe IV, como quería tener un rey español que
fuese Santo, eligió a Fernando III. Se cuenta que la razón era que, si Francia
tenía a San Luis, él quería también tener un santo.
Fue el año 1623 cuando se decidió solicitar al Vaticano la canonización del rey, pero los papas parece que no estaban por la labor y tuvieron que pasar 48 años y unos pocos papas hasta que el 7 de febrero de 1671 el Papa Clemente X ya un poco cansado de los reyes españoles decretó, que no canonizó, la autorización del culto a los reinos de su Majestad y a la iglesia de Santiago de Roma, que tradicionalmente es la iglesia de los españoles.
Así que, aunque se celebre el 30 de mayo su día, aunque sea patrón de Sevilla, nunca fue canonizado por la iglesia católica.
miércoles, 28 de mayo de 2025
Los primeros calzoncillos
Sin embargo el año 1991 unos montañeros encontraron en los Alpes un cadáver de un hombre que se cree que era un pastor del neolítico, de hace sobre unos 5000 años, al que llamaron Ötzi.
Una vez que lo desenterraron del hielo descubrieron que el cuerpo momificado llevaba puesto una especie de calzoncillos hechos con piel de cabra.
martes, 27 de mayo de 2025
La Carta Latina
Varios frailes dominicos y franciscanos, que estaban encabezado por fray Pedro de Córdoba, el 27 de mayo del año 1517 escribieron una carta a los reyes de España, carta que se conoce como la la Carta latina, en defensa de los nativos de América.
lunes, 28 de abril de 2025
El duelo de Montpensier
![]() |
Enrique de Borbón |
El duelo es debido a unos escritos con duros ataques a Antonio de Orleans que durante los años anteriores había publicado Enrique de Borbón, y el de Montpensier injurió gravemente y en público a la hermana de su mujer y reina Isabel II
Fue en la escuela de tiro de la Dehesa de los Carabancheles donde se celebró el duelo a pistola y donde quedó muerto el duque de Sevilla.
Pero si el duelo le costó la vida a Enrique, al duque de Montpensier le costó el trono de España, ya que unos meses después, el 16 de noviembre de 1867 las Cortes españolas votaron la elección de un rey para España, quedando Antonio de Orleans descartado, ya que en la votación sólo saco 27 votos.
El resultado de la votación fue la siguiente: Amadeo de Saboya, 191 votos; republicanos, 60; duque de Montpensier, 27; general Espartero, 8 y el príncipe, que más tarde sería Alfonso XII, sólo dos votos. Hubo 29 ausencias, 4 diputados enfermos y 19 votos en blanco.
sábado, 19 de abril de 2025
El nombre del Mulhacén
jueves, 17 de abril de 2025
Destierro de Miguel de Unamuno
El 21 de febrero del año 1924 Primo de Rivera clausuró el Ateneo de Madrid y desterró a Miguel de Unamuno después de desposeerle de su cátedra en la Universidad de Salamanca.