Las Mil Historias: Historias sencillas, cotidianas o grandes historias, pero contadas en pocas lineas.

martes, 28 de marzo de 2023

El voto de la mujer

El 28 de marzo del año 1920 en Estados Unidos queda instaurado el derecho de sufragio femenino, pero no para todas las mujeres, porque las mujeres negras no podrían votar.

¿Y en España?

El Congreso en España aprobó el derecho al voto de la mujer el 1 de octubre del año 1931, aunque no pudieron votar hasta el 19 de noviembre de 1933, en que hubo las primeras elecciones desde la aprobación.

Pero no piensen que fue algo sencillo, porque el margen de las votaciones para que las mujeres votasen fue bastante ajustado: 161 votos a favor, 121 en contra y nada mas y nada menos que 188 abstenciones.


Nota: La foto es de Marín Chivite y fue portada del Heraldo del día 21 de noviembre de 1933.


domingo, 26 de marzo de 2023

Así se las ponían a Fernando VII

Estoy convencido que mas de una vez habrá oído la frase Así se las ponían a Fernando VII. Esta es una frase hecha que se suele decir para desprestigiar, casi siempre de forma irónica cuando lo que se hace es totalmente fácil, algo que no presenta ninguna dificultad para realizarlo o que lo hacen los demás y uno se aprovecha de lo hecho.
Pero claro, si tenemos en cuenta que parece ser que la frase proviene de la gran afición que tenía el rey Fernando VII, el peor rey de la historia de España, a jugar al billar y de cómo sus contrincantes, deseosos de complacer y pelotear al rey solían fallar los golpes y así el soberano tuviese muchas más oportunidades de hacer de ganar el juego.
Como vemos la frase proviene del enorme peloteo utilizado por los complacientes compañeros de juego del rey Fernando VII y de cómo le ponían las bolas de billar para que ganase.

viernes, 24 de marzo de 2023

El tiro a Julio Verne

Un 24 de marzo del año 1905 falleció a los 77 años el escritor Julio Verne en Amiens.

Entre sus obras más conocidas están Veinte mil leguas de viajes submarino, La vuelta al mundo en 80 días, Viaje al centro de la tierra o De la Tierra a la Luna.

Aunque Verne no era amigo de meterse en lios, ni tenía enemigos, el año 1885 recibió un disparo en la pierna, y fue su mismo sobrino, Gastón Verne, el que le disparó, sin que se le pudiera extraer nunca la bala, a consecuencia de lo cual a partir de entonces estuvo cojeando.

Aunque los motivos del disparo nunca llegaron a aclararse, lo cierto es que el sobrino pasó el resto de su vida en un manicomio.

miércoles, 22 de marzo de 2023

Nacen The Beatles

Un día 22 de marzo, claro que del año 1963 un grupo de Liverpol sacan al mercado el primer disco LP, que llevaba por título Please Please Me, aunque la primera canción que editaron en un single fue Love me do, incluida tambien en el disco.

El LP tenía 14 canciones, de las que ocho habían sido compuestas por Paul McCartney y John Lennon y aquí comenzaron un grupo de culto.

A partir de ese momento comenzó el éxito, el furor por The Beatles, que duro hasta el año 1970 en que sacaron el álbum Let it be.

martes, 21 de marzo de 2023

Las leyes de Justiniano

Justiniano, emperador de Bizancio, nacido el 11 de mayo de 483 y muerto el 13 de noviembre de 565, y emperador desde el 1 de agosto de 527, promulgó en los años 538 y 544 unas leyes por la que se condenaba a la castración a todos aquellos que resultaran culpables de cometer actos homosexuales. El historiador Procopio de Cesárea, quizá el mejor historiador contemporáneo de los acontecimientos de aquellos años, afirma claramente que Justiniano usaba la ley como pretexto contra quienes pertenecían a una facción adversaria en el circo, poseían gran riqueza o habían hecho algo que ofendiera al gobernante.
Algo muy habitual a lo largo de la historia, que los poderosos utilizaran las leyes a su conveniencia o las crease según les interesaba.

domingo, 19 de marzo de 2023

Salvarse por los pelos

Un lector, Olatz Vicente, me envía una explicación a una expresión muy conocida, muy popular como es la de Salvarse por los pelos:
Tengo entendido que proviene de antiguo. Cuando los barcos salían a faenar iban repletos de marineros que no sabían nadar. Estos, se dejaban el pelo largo y cuando caían al agua sus compañeros les salvaban tirando de la cabellera. Así que salvados por los pelos.

viernes, 17 de marzo de 2023

Desterrado en Sanlúcar

Pedro Pablo Abarca de Bolea, conde de Aranda fue presidente del Consejo de Castilla y Secretario de Estado, hasta que llegó al poder Manuel Godoy, como favorito del rey Carlos IV, y las relaciones con el conde fueron de regular a peor, tanto que el año 1794 en una sesión del Consejo de Estado, atacó una decisión tomada por Godoy, lo que ocasionó por las presiones del favorito, que el rey Carlos IV destituyese a Aranda y además que fuese desterrado primero a Jaén, después a la Alhambra de Granada donde estuvo incomunicado unos meses y también a Sanlúcar de Barrameda a donde se le trasladó por motivos de salud, estando allí hasta que se firmó la paz con Francia y se  le permitió que se retirase a su casa de Épila, donde falleció el 9 de enero de 1798.