Las Mil Historias: Historias sencillas, cotidianas o grandes historias, pero contadas en pocas lineas.
Mostrando entradas con la etiqueta Historias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historias. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

La serie de televión más antigua

 

¿Cual cree que es la serie de televisión más antigua de la historia?

La serie se Coronation Street, que en español podríamos traducirla como Calle Coronación.

Esta serie comenzó a emitirse por primera vez el 9 de diciembre del año 1960 en una cadena britanica, la ITV Independent Television, y ya el 17 de septiembre del año 2010 se convirtió en la serie o telenovela fue incluida en los Guinness World Records como la serie o telenovela más antigua.

Está ambientada en una calle ficticia de un barrio obrero de Manchester y se centra en la vida cotidiana de sus habitantes, sus dramas familiares, romances, amistades, problemas económicos y sociales.

La serie lleva emitiendose en total 66 temporadas, con 11646 capítulos hasta el 15 de agosto de 2025. Son episodios cortos, ya que cada uno de ellos tienen aproximadamente una duración de 30 minutos

El único personaje que ha estado durante todo el tiempo que ha durado la serie es William Roache, que está interpretado desde el principio por el actor Ken Barlow.

jueves, 17 de abril de 2025

Destierro de Miguel de Unamuno

El general Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre del año 1923 encabezó un golpe de Estado en España que contó con el visto bueno del rey Alfonso XIII, suspendiendo la Constitución del año 1876, y se instauró una dictadura militar entre los años 1923 y 1925.

El 21 de febrero del año 1924 Primo de Rivera clausuró el Ateneo de Madrid y desterró a Miguel de Unamuno después de desposeerle de su cátedra en la Universidad de Salamanca.

jueves, 13 de marzo de 2025

La frase de Carlos III

El rey Carlos III se casó cuando tenía 22 años, en 1.738, con la princesa alemana María Amalia de Sajonia, que tenía 13.

Tuvieron catorce hijos pero solo llegaron adultos siete, y ella falleció a los 35 años.

Se cuenta que fueron una pareja muy feliz, que el rey nunca volvió a casarse, ni se le conocieron amantes.

Cuando falleció su esposa dicen que el rey dijo lo siguiente: En 22 años de matrimonio este es el primer disgusto serio que me da a Amalia.

lunes, 13 de enero de 2025

El primer libro electrónico

El primer libro electrónico lo inventó una maestra, escritora e inventora española llamada Ángela Ruiz Robles.

Comenzó a desarrollar una enciclopedia mecánica el año 1949, aunque el primer prototipo no fue construido hasta el año 1962, adelantandose al que inventó el americano Michael Hart el año 1971.

Con este invento Ángela pretendía hacer más atractiva la enseñanza, así como aligerar el peso que los jóvenes llevaban a los colegios.

Angela, que había nacido el año 1895 en León, falleció en 1975 en el Ferrol.

martes, 31 de diciembre de 2024

Las doce uvas

El origen de tomar doce uvas, una a una, cuando suenan las campanadas de la  medianoche de fin de año, no es una tradición muy antigua, y se remonta al año 1909.

Ese año fue un año excelente para la cosecha de uvas y los agricultores no sabían que hacer con todo el excedente que tenían, así que con mucha imaginación se inventaron que consumirlas en la noche de fin de año mientras sonaban las campanadas, garantizaba la buena suerte para el año que entraba.

jueves, 26 de diciembre de 2024

Juana I de Castilla

Juana I de Castilla era la hija de los Reyes Católicos que legalmente heredó primero el reino de Castilla y luego el de Aragón.

¿Que razón había para que sea conocida como Juana la Loca?

Parece ser que la supuesta enfermedad mental fue alegada primero por su padre, Fernando el Católico, para reinar él en Castilla a la muerte de su mujer, y por su hijo Carlos I, para reinar él en Castilla y Aragón a la muerte de su padre, Fernando el Católico.

Entre su padre y su hijo, aparte de lo que le había hecho sufrir su esposo, Felipe del Hermoso, la tuvieron encerrada en Tordesillas nada mas y nada menos que cuarenta y seis años, desde 1.509 hasta su muerte en 1.555, cuando tenía 76 años.

martes, 24 de diciembre de 2024

El primer banco público de Europa

Se puede considerar que la Taula de Canvi, mesa de cambio en español, de Barcelona es el primer banco público de Europa.
Después aparecieron las de Valencia y Gerona.

La Taula fue una institución que se creó el 20 de enero del año 1.401 y el objetivo que tenía era ser una especie de banco que sirviese para respaldar que tanto instituciones como particulares pudieran depositar su dinero, así como tener la oportunidad de tener algún préstamo y era la respuesta a las necesidades que se crearon por el aumento del comercio.

Aunque luego se crearon en otras ciudades, se puede considerar que la Taula de Canvi de Barcelona fue el primer banco de Europa y estuvo funcionando hasta que fue absorbida por el Banco de España.


martes, 3 de diciembre de 2024

El rey que se creía una rana

Era Felipe V el primer rey Borbón de España, aunque era francés nacido en Versalles el año 1683, ya que era nieto del rey Luis XIV de Francia.

Él llega a España cuando falleció el rey Carlos II, el último Austria y otro que tal baila.

De Felipe V se cuenta que en algunos momentos creía que era una rana y llegaba a meterse en las fuentes y estanques croando, aunque más que rana yo diría que estaba como una verdadera cabra.

Pero no era esta su única exentricidad, sino que eran cientos. Se paseaba vestido de harapos, con las uñas larguísimas y correteando desnudo por el Palacio del Buen Retiro, porque creía que le iban a envenenar a través de la ropa. Pensaba que tenía la cabeza vacía y que se le iba a caer o incluso que no podía hablar porque estaba muerto.

Y este es uno de los reyes que nos ha tocado en España, este es el primer Borbón.

martes, 19 de noviembre de 2024

El primer cartel comercial español

El cartel lleva por título Los gordos y los flacos, estuvo realizado por el caricaturista y litógrafo Francisco Ortego Vereda el año 1880 para Chocolates Matías López y se estuvo exponiendo hasta el año 1920, considerándose el primer cartel publicitario de España.

Era un cartel publicitario humorístico y expresaba las ventajas de consumir dos veces al día el chocolate.





Cuadro más grande del Prado


Los que hayan ido al Museo del Prado se habrán dado cuenta que hay un buen montón de cuadros colgados, unos 1.150, pero lo que muchos no sabrán es que en sus fondos se guardan unos 8.600 cuadros que nunca han visto la luz, y lo peor es que la mayoría de ellos nunca la verán.

¿El cuadro más grande de el Museo del Prado?

El cuadro más grande que hay colgado en el Museo del Prado es la Degollación de San Juan Bautista y banquete de Herodes, del pintor polaco Bartholomeus Strobel, que mide de ancho casi diez metros.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Bugs Bunny

La primera vez que encontramos al conejo Bugs Bunny, también llamado en algún momento el conejo de la suerte, es en un corto que se titulaba Porky s Hare Hunt y que se estrenó el día 30 de abril del año 1938, codirigida por Joseph Benson Hardaway Cal Dalton.

Luego volvió a apecer en la película A Wild Hare, el año 1940, dirigida por Tex Avery, aunque aquí no se le llamaba conejo, sino liebre, hare. Este corto se estrenó el 27 de julio de 1940.

Fue el segundo animal de dibujos animados que tuvo una estrella en el paseo de la fama de Hollywood, que se le concedió el año 1985. El primero fue Mickey Mouse.

Bugs Bunny pues ha estado nominado en tres ocasiones a los Óscar, y el año 1958 la consiguió en la categoría de Mejor Corto Animado.

En el mes de enero del año 2013, Bunny se convirtió en el personaje animado que había apareció en más películas, con un total de 175.

domingo, 20 de octubre de 2024

Los otros hijos de Alfonso XII

Siempre nos han contado que Alfonso XIII era el hijo póstumo del rey Alfonso XII, pero lo que casi nunca se cuenta es que antes que este hijo había tenido otras dos hijas con Victoria Eugenia de Battenberg,

La primera fue María de las Mercedes, que hay que tener... para ponerle el nombre de la primera mujer.

Después nació María Teresa.

Y el último fue el futuro rey Alfonso XIII, porque a las otras dos se las saltaron a la torera.

Y no es porque hubiesen muerto antes de coronar al rey, porque la primera murió en 1904 y la otra en 1912.

Esto fue con su mujer, pero también tuvo dos hijos con su amante la contralto Elena Sanz.

Tuvo a Alfonso y Fernando.

Algunos historiadores para no romper la edulcorada relación de Alfonso XII con María de las Mercedes que han creado, nos cuentan que la relación empezó cuando la reina murió, pero muchas persondas dicen, muchos historiadores, que el rey conoció a Elena el año 1872 iniciaron una relación que no acabó nunca.

Tanto puede ser así que la madre del rey, que detestaba al padre de María de las Mercedes, cuando se refería a Elena Sanz, parece que lo hacía como "Mi nuera ante Dios".

sábado, 19 de octubre de 2024

¿De que murió Murillo?

El pintor Bartolomé Esteban Murillo nació el 31 de diciembre de 1617 en Sevilla, considerándose uno de los mejores pintores barrocos.

Murillo murió por una caída del andamio cuando pintaba el retablo del Convento de Capuchinos de Cádiz, donde pintaba Los Desposorios de Santa Catalina, el año 1682.

Falleció el 3 de abril del año 1682 unos meses después de la caída que le ocasionaron importantes secuelas.


lunes, 14 de octubre de 2024

Tuvo cuatro reinas

Isabel la Católica tuvo cuatro hijas, de las cuales las cuatro fueron reinas por esas tramas familiares que los reyes buscaban en esa época, para mantener o ampliar sus reinos.

Su hija Juana fue reina de Castilla, aunque la verdad es que tanto su padre, su marido, como su hijo la tuvieron marginada y secuestrada, alegando su locura.

Catalina de Aragón, fue reina de Inglaterra al casarse con Enrique VIII, aunque antes se había casado con su hermano Enrique VII. También fue un poco desgraciada cuando su marido la repudió y se divorció de ella.

Isabel de Aragón en un principio la ennoviaron con el principe Alfonso. heredero de Portugal, aunque al morir este la casan con el rey de Portugal Manuel I.

Isabel de Aragón. Cuando su cuñado el rey Manuel I de Portugal queda viudo la casan con él, convirtiéndola en reina de Portugal.

Nota: Retrato de Juana I de Castilla, de Juan de Flandes que se encuentra en el Museo de Historia del Arte de Viena

jueves, 10 de octubre de 2024

¿Cuantos hijos tuvo Fernando el Católico?

Con su mujer, Isabel la Católica, tuvo a Isabel, Juan, Juana de Castilla, María y Catalina, además de un aborto y un niño que nació muerto.

Con su segunda mujer, Germana de Foix, tuvo a Juan, que murió poco después de nacer.

Con Aldonza Ruiz de Ivorra, tuvo un hijo llamado Alonso.

Con Juana Nicolás, tuvo a Juana María de Aragón.

Con Toda de Larrea, tuvo a María Esperanza.

Y con Juana Pereira, tuvo a María Blanca.

Esos son los que se conocen, como pueden ver un buen puñado algunos de ellos fuera del matrimonio.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Día de la no Violencia

Desde al día 2 de octubre del año 2007 se celebra el 2 de octubre el Día Internacional de la no Violencia, según proclamó la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Se buscó ese día porque fue el que nació el dirigente más importante del movimiento de independencia de la India, contra el imperio británico, el pensador, político, abogado y pacifista indio Mahatma Gandhi, que había nacido el 2 de octubre del año 1869.

Gandhi había practicado la desobediencia civil no violenta.

martes, 3 de septiembre de 2024

¿A quién debemos las galletas maría?

El día 23 de enero del año 1874 la Gran Duquesa contrajo matrimonio con el príncipe Alfredo de Inglaterra, duque de Edimburgo.

¿Quien era la Gran Duquesa?

María Aleksándrovna de Rusia había nacido el 17 de octubre de 1853 y fallecida el 24 de octubre de 1920, hija del zar Alejandro II de Rusia y la princesa María de Hesse-Darmstadt

Con motivo de la boda con el hijo segundo de la reina Victoria de Inglaterra, una pequeña panadería inglesa ideo una la creación de unas galletas que llevaba impreso en la parte superior el nombre de María.

La galleta comenzó a hacerse muy popular no sólo en Inglaterra, sino en muchos países, entre ellos España.

miércoles, 28 de agosto de 2024

Colón apresado

La primera vez que Cristóbal Colón piso tierra continental, es decir que no eran islas, fue el 5 de agosto del año 1498, en su tercer viaje que había salido el 30 de mayo de ese año desde Sanlúcar de Barrameda.

La primera tierra continental que pisó fue la ensenada de Yacua, en la actual Venezuela.

En este viaje, al llegar a la isla de La Española, por las quejas de los españoles que estaban descontentos de como les mandaba fue apresado y encadenado y cuando llegó a España, a Cádiz, el 25 de noviembre de 1500, fue puesto en libertad, aunque había perdido sus poderes y todo su prestigio, aunque todavía realizaría un cuarto viaje.

Alguna vez he oido que estuvo apresado en Sanlúcar de Barrameda, pero eso es sólo una leyenda, no es posible, porque en el tercer viaje Colón llegó a Cádiz.

El viaje en que Cristóbal Colón regresó a Sanlúcar de Barrameda fue el cuarto, que llegó el 7 de noviembre de 1504, y ya se cuenta que era un hombre enfermo y aquí no fue detenido.

Falleció en Valladolid el 20 de mayo de 1506.

sábado, 20 de julio de 2024

La Dama de Baza

Todos conocemos a la Dama de Elche, pero la Dama de Baza, es mucho menos conocida, tal vez porque fue encontrada mucho después.

La dama es una escultura labrada en piedra caliza policromada, que representa a una importante mujer de la sociedad ibera del siglo IV antes de Cristo y se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de España de Madrid.

Fue encontrada dentro de una cámara funeraria subterránea de 2'60 por 1'80 metros de profundidad, el día 21 de julio del año 1971 en el Cerro del Santuario, en Baza, Granada.

La encontró el arqueólogo Francisco Presedo y al encontrarse dentro de una finca particular, el dueño de la finca reclamó judicialmente y se le llegó a indemnizar.




jueves, 18 de julio de 2024

El jabón Lagarto

Fue el más conocido y el más utilizado durante muchos años, que lo utilizaban en todas las coladas e incluso en la higiene de nuestro cuerpo.

No crean que ha desaparecido. No, se sigue vendiendo sobre todo en las tiendas de todo a euro y en los chinos, aunque también se venden en algunas droguerías.

El origen de los jabones lagarto se encuentra en un empresario vasco que se decide a convertir su fabrica de velas por una de jabones. Esto es el año 1914. Y a partir de aquí al éxito.

En estos momentos lo fabrica la empresa Euroquímica que esta erradicada en Illescas, Toledo.

Se dice que el jabón Lagarto es uno de los mejores jabones naturales para las pieles secas y grasas, pero ya se sabe que hoy parece que necesitamos productos más sofisticados.