Las Mil Historias: Historias sencillas, cotidianas o grandes historias, pero contadas en pocas lineas.
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de febrero de 2024

Los cuernos de Moises

Supongo que alguna vez, como me ha pasado a mí, se habrá preguntado porque normalmente las representaciones tanto pictóricas como en estatuas que se hace de Moisés lleva cuernos en la cabeza, incluyendo la famosa de Miguel Ángel Buonarotti que se encuentra en la iglesia de San Pedro in Vincoli.
Parece ser que el origen está en el texto hebreo original de la Biblia, concretamente el capítulo 34, versículos del veintinueve al treinta y cinco del Éxodo, que decía que Moisés tenía "karan 'ohr panav", un rostro del que emanaban rayos de luz, pero cuando la iglesia católica romana redacta la traducción al latín oficial de la Biblia, el traductor que fue San Jerónimo alrededor del año 400, metió la pata en la descripción de Moisés al traducirla como "cornuta esset facies sua", lo que significa que su "rostro era cornudo". El error es posible porque en hebreo la palabra karan se puede traducir como rayo o como cuerno.
A partir de esta definición, artistas y escultores, temiendo represalias de la iglesia oficial, que buenos eran entonces, si no se ajustaban a los Evangelios, empezaron a representar a Moisés con cuernos.

domingo, 4 de septiembre de 2022

La Capilla Sixtina

La Capilla Sixtina es una de las capillas del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa.

Antes de tener el nombre actual se la conocía como Cappella Magna, tomando el nombre del papa Sixto IV, que fue quien ordenó su restauración entre 1477 y 1480.

Desde entonces la capilla ha servido para celebrar diversos actos y ceremonias papales y es la estancia más conocida del conjunto palaciego.

La primera etapa de la decoración de la Capilla Sixtina fue la pintura de la bóveda en azul cielo, salpicado de estrellas doradas, y con bordes decorativos alrededor de los detalles arquitectónicos de las pechinas.

El año 1.500 el papá Julio II encargó a Miguel Angel la decoración de la capilla que son unos 557 metros, con fresco llenos de símbolos de renacimiento, que tardó cuatro años en pintarlas, desde 1508 hasta 1512.

jueves, 17 de junio de 2021

Miguel Ángel y el maestro de ceremonias

Miguel Ángel, Michelangelo Buonarroti, fue el que recibió el encargo de realizar el fresco de la Capilla Xixtina, por encomienda del Papa Pablo III.
Se cuenta que el papa hacía muchas visitas para ver como se encontraba la pintura de la capilla y en una de esas visitas fue acompañado de su maestro de ceremonias, Biaggio de Cesena, que estuvo criticando lo que Buonarroti estaba haciendo y los desnudos que estaba pintando, calificándolos de indecentes y no dignos de figurar en un lugar sagrado.
La venganza del pintor no tardó en llegar, porque representó a Cesena en el Juicio Final en la parte de los condenados como Minos, uno de los tres jueces de los demonios, ante el cabreo y las protestas de Biaggio, se cuenta que el Papa contestó, supongo de de forma irónica y bastante harto del maestro de ceremonias, sus quejas y sus comentarios:   Biagio, usted sabe que Dios me ha dado potestad sobre el cielo y la tierra, pero mi autoridad no se extiende al infierno. Ya que no puedo liberarle, deberá tener paciencia.