Las Mil Historias: Historias sencillas, cotidianas o grandes historias, pero contadas en pocas lineas.
Mostrando entradas con la etiqueta Inventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inventos. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de abril de 2024

Los cereales Kellogg

Los primeros cereales para desayuno son los Kellogg’s, que luego han venido infinidad de marcas, pero la historia que hay detrás de estos cereales empieza cuando dos hermanos muy religiosos John Harvey y Will Keit fundaron el sanatorio de Battle Creek, que era un balneario para curar varias enfermedades, entre ellas el deseo sexual.
La creación de  los primeros copos de cereales fue por una casualidad al olvidar el trigo cocido que estaban cocinando dentro del horno y tostarlo de nuevo. De esta forma obtuvieron unos copos ligeros y crujientes y obtuvieron la deliciosa receta
Uno de los hermanos, John, era miembro de la iglesia Adventista del Séptimo Día, y creyó descubrir los beneficios de los copos de avena, que decía que limpiaban el cuerpo y hasta reprimían el deseo sexual.
El otro hermano, Will,  no estaba mucho por las ideas puritanas de su hermano, que hasta se negaba a añadir azúcar a los copos,  por lo que compró el año 1906 los derechos y se puso en solitario a vender los copos de avena en una empresa que más tarde sería la famosa Kellogg’s.

lunes, 11 de marzo de 2024

El Nylon revolucionó las medias

No cabe la menor duda que si un invento revolucionó el mundo de la confección, sobre todo en aquellos tiempos las piernas femeninas, fue el NYLON.
El descubridor de la fibra de Nylon y quien tuvo la primera patente fue Wallace Hume Carothers, que aunque parece que lo había descubierto tres años antes, no lo patentó hasta el 28 de febrero del año 1938. Al morir su inventor fueron los Laboratorios DuPont los que conservaron la patente y los que comenzaron la fabricación de esta fibra sintética bastante fuerte y elástica, que tuvo desde el primer día un gran éxito por sus propiedades, sobre todo a la hora de confeccionar medias.
El nombre de la fibra se le debe a dos ciudades, donde se pensaba que tendría un gran éxito: Nueva York y Londres.


domingo, 10 de marzo de 2024

Invento de la fregona

¿Quién inventó la fregona?.
Un utensilio tan sencillo, pero tan importante y que tantos sacrificios ha evitado a las personas que antes debían tirarse al suelo con un estropajo y jabón para limpiar los suelos, se inventó hace relativamente poco tiempo, ya que fue el año 1956, cuando a Manuel Jalón, ingeniero y oficial del Ejército del Aire español, se le ocurrió ponerle una bayeta a un palo para poder mantener limpios los suelos.
Manuel Jalón Corominas, había nacido en Logroño en 1925 y falleció en Zaragoza el año 2011, y casi desde que nació había sido bastante curioso y le gustaba buscar soluciones a problemas diarios.
Parece ser que Manuel Jalón, como ingeniero, ya inventaba otros tipos de elementos de mantenimiento para la aviación, pero parece ser, según contó el mismo que fue en un bar tomando unas cervezas cuando un compañero le dijo que lo que debía hacer es inventar algo para no tener que agacharse para fregar los suelos, y él no tardó mucho en buscar la solución, y lo hizo acordándose de los cepillos con palo que se utilizaban en los hangares de los aviones, para limpiar los suelos.
Las primeras fregonas se probaron con éxito el año 1956 en Zaragoza, ya Jalón era ingeniero aeronáutico y oficial del Ejército del Aire español en la Base Aérea de Zaragoza.
Otro de los inventos de Manuel Jalón, fue la jeringuilla desechable.

viernes, 8 de marzo de 2024

El agua de Colonia

 Varias preguntas surgen sobre este líquido que ha hecho que vallamos por las calles oliendo a gloria.

¿Quién inventó el agua de colonia?

La primera colonia o perfume parece que lo inventó la familia Farina, concretamente Jean Marie Farina, un italiano nacido el año 1685, aunque su vida transcurrió en Alemania, donde falleció el año 1766.

¿Qué es el agua de colonia?

El agua de colonia no es más que una mezcla de alcohol con algunas esencias naturales, como pueden ser naranja, limón, azahar, jazmín, rosas, etc.

¿Cuándo nace el agua de colonia?

La familia Farina comienza a fabricar el agua de colonia entre los años 1766 y 1710.

¿A que se debe el nombre de agua de colonia?

El nombre se debe al lugar donde se fueron a residir la familia Farina, que fue la ciudad alemana de Colonia, lugar donde también murió Jean Marie Farina, y como homenaje a la ciudad donde residía le puso el nombre de la ciudad donde se fabricaba, Agua de Colonia.


martes, 30 de enero de 2024

El invento del Futbolín

Un juego tan usado y tan popular como es el futbolín fue inventado por un español llamado Alejandro Finisterre, aunque ese era en realidad el seudónimo del inventor, poeta y editor Alexandro Campos Ramírez, que había nacido en A Coruña el año 1919, falleciendo en Zamora 9 de febrero de 2007.
Después de la guerra estuvo exiliado en Francia, Guatemala, Ecuador y Mexico.
Cuentan que Alejandro Finisterre fue herido en la guerra civil, el año 1936 y en el hospital se encontró con muchos niños enfermos que se aburrían y se le ocurrió que podría inventar algún juego para que se pudieran divertir desde las camas o en las mesas, con lo que nació el famoso Futbolín, juego que patentó el año 1937.

viernes, 26 de enero de 2024

La corbata

Seguro que muchas veces nos habremos preguntado de donde proviene una prenda tan usada, pero también tan denostada en algunos momentos como es la corbata.
No pensemos que la corbata es una prenda tan antigua, aunque ya se utilizaba en el siglo XVII. El lugar de procedencia es Croacía, y era una prenda utilizada por los soldados y mercenarios croacios en el uniforme.
Durante la guerra de los Treinta años, que duró desde el año 1618 y 1648, unos mercenarios de Croacia que participaban en esta guerra visitaron al rey Luís XIV de Francia y al rey le gustó tanto el uniforme de los soldados croatas, que entre otras prendas vestían una especie de pañuelo atados al cuello con un nudo, parece ser que eran entregadas a los soldados por sus esposas o novias antes de partir, que decidió adoptar esta prenda, porque le pareció que daban una gran elegancia al uniforme.
Ni que decir tiene que en pocos años toda la corte estuvo utilizando las bufandas croatas que tanto habían gustado al rey.

domingo, 21 de enero de 2024

El pasaporte

Es en Inglaterra, el año 1414, en la corte del rey Enrique V, que reinó desde el 21 de marzo de 1413 a 31 de agosto de 1422, cuando idean una forma de identificar a sus ciudadanos, sobre todo en el extranjero. Era el primer pasaporte del que se tiene constancia en la historia, aunque habían existido algunos documentos parecidos en la antigüedad.
La verdad es que en aquella época tampoco era un documento que tuviese mucha utilidad generalizada, y era un documento bastante simple y que no tuvo utilidad identificativa hasta que no llegó la fotografía algunos siglos más tarde.
Parece ser que la palabra pasaporte viene del francés passeport, que se compone del verbo passer, que equivale a pasar y por, del latín portus, que significa puerto, aunque otros también lo relacionan con la porte, o puerta medieval de los muros de la ciudad. 

miércoles, 17 de enero de 2024

El invento de las lentes

El invento de las lentes como tales se atribuye a un fraile dominico del convento de Santa Catalina de la ciudad de Pisa llamado Alessandro della Spina es a quien se le atribuye el invento de las gafas, allá por los últimos años del siglo XIII.
Al principio los llamaban roidi da ogli, que viene a significar discos para los ojos y sobre todo sirvieron para que mejoraran los trabajos de los artesanos que elaboraban trabajos de precisión y el éxito fue tan grande que durante muchos años el gremio de vidrieros de Venecia se enriqueció al controlar la fabricación de las lentes.
Otros comentan que no fue el fraile el inventor, sino un amigo florentino Salvino degli Armati, el que realizando sus trabajos sobre la refracción de la luz le debilitaron la vista y al tratar de remediar este problema, sobre el año 1280 dio con unos cristales que al ponerle un tipo de grosor y curvatura ampliaban los objetos.
Parece ser que por algunas circunstancias Salvino no quería contar su descubrimiento, pero al contárselo a su amigo el fraile Alessandro della Spina, fue el que lo contó.
En Pisa encontramos incluso un hotel con el nombre de Alessandro de la Espina.

miércoles, 10 de enero de 2024

Los Lápices

¿Desde cuándo utiliza la humanidad los lápices?

La primeva vez que se habla sobre la utilización del lápiz es el año 1565, y es el suizo Conrad Gessner, que utilizó unas minas de plomo envuelta en un estuche de madera que tenía la apariencia de un lápiz.

Gessner había nacido el 26 de marzo de 1516 en Zúrich, era naturalista y bibliógrafo.

Aunque un año antes, en 1564, se descubrió el grafito en Cumberland, en Inglaterra.

La concepción del lápiz pudo deberse a un tal Williams Lee, a principios del siglo XVI.

jueves, 28 de diciembre de 2023

Se inventó el primer reloj

Al monje benedictino Gerberto de Aurillac se le atribuye la invención del primer reloj mecánico  de péndulo sobre el año 1000. El reloj marcaba las horas, aunque con poca exactitud.
Este monje llegó a papa con el nombre de Silvestre II.
Este papa que también es conocido como el papa del año 1000, que se le acusó de haber pactado con el diablo y de inspirarse en obras de autores herejes, aunque habría que decir que era un adelantado a su tiempo que buscó en la cábala, la astrología o el sufismo el conocimiento.
Silvestre II fue Papa desde el año 999 hasta el año 1003.

domingo, 8 de octubre de 2023

El invento de la Coca Cola

Era el año 1.886 y el farmaceutico John Pemberton se encontraba buscando un remedio para los dolores de cabeza.

Se cuenta que de forma accidental, el 8 de mayo, mezcló algunos ingredientes como la planta de coca, la nuez de cola y agua carbonatada, terminando si pretenderlo inventar el refresco más vendido del mundo de soda.

Claro que desde ese momento las cosas han cambiado mucho y hasta los ingredientes no son los mismos, convirtiéndose en un gran secreto la composición de la actural coca – cola.

sábado, 29 de julio de 2023

Invento del Microondas

Seguramente debe ser uno de los pequeños electrodomésticos más utilizado en los últimos años en todo el mundo, en un principio sólo para calentar y ahora tanto en el calentamiento de comidas, como en la elaboración de platos.
¿Quién inventó el Microondas?
Era el año 1946, que casi nadie piensa que hace tanto tiempo, cuando el ingeniero americano Percy Spencer se encontraba trabajando en un tipo de ondas emitidas y descubrió que una barra de cacahuete que llevaba en el bolsillo se derritió, para sorpresa del ingeniero, que continuó investigando hasta realizar algunos prototipos, y poco más tarde se crearon  los primeros Hornos de Microondas, que tenían unos precios astronómicos, aunque poco a poco fue abaratando su precio hasta convertirse en un elemento que se  encuentra en casi todos los domicilios.

martes, 14 de febrero de 2023

La vacuna de la peste

Una de las enfermedades que más estragos causó en  la antigüedad fue la peste bubónica,  que originó que murieran millones de personas y además que lo hicieran entre terribles dolores.
La peste hizo que cambiaran la fisonomía de muchas ciudades quedando algunas totalmente despobladas y en  cambio otras comenzaron  a poblarse o a construirse en otros lugares.
Todo hasta el año 1897 en que el bacteriólogo ruso Waldemar Haffkine descubrió una  vacuna que probó primero en él  mismo, con éxito y luego se comenzó  su distribución.

jueves, 19 de enero de 2023

El famoso bolígrafo BIC


Es el año 1938 cuando el húngaro Laszó Biró inventa un bolígrafo muy parecido en Argentina que llamó birome.

¿Por qué se llama Bic?

Entre finales de los años cuarenta y principio de los cincuenta, en Francia Edouard Buffard y Marcel Bich, crean una empresa llamada Pens, Pencils and Accesories, que hacen modificaciones hasta llegar al famosísimo bolígrafo BIC.

En un principio parece que se iba a llamar Bich, como el apellido de uno de los creadores de la empresa, pero fue uno de sus asesores el que le dijo que no parecía fino que el bolígrafo se llamase con un nombre parecido a bitch, que significa prostituta, así que se le quitó la h al apellido y se quedó en BIC.

martes, 27 de diciembre de 2022

El café descafeinado

Contra lo que podemos creer el café descafeinado no es algo reciente sino que se creó ya en el año 1903, cuando Ludwig Roselius, un importador alemán, donó una partida de granos que estaban defectuosos a los investigadores. Éstos desarrollaron un proceso por el que se consiguió extraer la cafeína de los granos sin que éstos perdieran su sabor. Aunque el descafeinado no se comenzó a comercializar hasta los años veinte.
Por su parte el café instantáneo es posterior al descafeinado y se comenzó a comercializar masivamente después del invento de un químico ingles que residía en Guatemala llamado George Constant Washington. Este químico observó mientras esperaba a su esposa para tomar un café con ella, que en el pico de la cafetera aparecía un polvillo fino, que parecía la condensación de los vapores del café y a partir de aquí comenzó a desarrollar el café soluble.

viernes, 9 de septiembre de 2022

Primer sello de correos

El primer sello adhesivo del mundo se pone en venta el 6 de mayo del año 1840 en Inglaterra, inventado por Sir Rowland Hill, porque hasta ese momento lo que se hacía era doblar el papel escrito y pegar los bordes del mismo.
En España fue el año 1850, aunque su aprobación fue por un real decreto aprobado el 24 de octubre de 1849 y que estaba firmado por el conde de San Luis,  cuando aparece el primer sello, que era de seis cuartos y tenía la efigie de la reina Isabel II.
Esta medida fue una forma de unificar las tarifas del correo, ya que hasta entonces se cobraba según el recorrido que se hiciese, según las leguas que se calculase que iba a tener el trayecto hasta donde se entregase el correo.

jueves, 11 de agosto de 2022

El parlamentario Newton

Isaac Newton, que nació en 1642 y falleció en 1727, fue elegido miembro del Parlamento británico en 1689 como consecuencia de la defensa que había hecho de los derechos de la universidad de Cambridge frente al impopular rey Jacobo II. Acudió durante varios años a la Cámara aunque nunca intervenía. En cierta ocasión, Newton se levantó del escaño durante una sesión, haciéndose un gran silencio para escuchar las palabras que el ya entonces respetado sabio iba a dirigirles por primera vez. Newton dijo: Perdón, ¿podría alguien cerrar aquella ventana? Hay corriente de aire y se me puede caer la peluca.
Ya nunca más volvió a tomar la palabra en el Parlamento.

lunes, 6 de junio de 2022

La aguja hipodérmica

Manuel Jalón Corominas
Algo tan utilizado en estos momentos como es la jeringa hipodérmica, la aguja hueca, que se utiliza para las inyecciones, fue inventada por el médico irlandés Francis Rynd, que nació el año 1801 y falleció el 1861.
El problema de hacer la aguja hueca para la inyección era hacerlas lo suficientemente delgadas como para perforar la piel sin hacerle daño, y las primeras no aparecieron hasta los años de 1840.
Las primeras las utilizó Rynd para poner una inyección sedante a un paciente que sufría neuralgia, aunque fue unos años más tarde, en 1853, cuando otro médico, Alexander Wood, que fue quien la mejoró para utilizarla con su esposa.
Fue uno de esos inventos geniales que terminó revolucionando la medicina y la forma de administrarla.
En cuanto a la aguja desechable, tal y como la conocemos hoy, y no aquellas jeringas de cristal que había que esterilizar con alcohol ardiendo, fue inventada por un español, por el ingeniero e inventor Manuel Jalón Corominas.

jueves, 7 de abril de 2022

¿Para qué se inventó el Listerine?

Era el año 1879 los doctores Joseph Lawrence y Jordan Lambert inventaron un producto que llegaría a convertirse en uno de los más conocidos de todo los ciudadanos. Aunque al principio no se pensó para el uso que tiene en estos momentos, por se empezó a intentar vender como medicina para curar las enfermedades sexuales, para ablandar los callos, como ingrediente que se podía añadir a los cigarrillos mentolados o como líquido para desinfectar el material quirúrgico, y de esta utilidad llegó la que tiene ahora mismo, que es el famoso enjuague bucal, el más conocido, el Listerine, que como tal comenzó a venderse en Estados Unidos el año de 1914.

viernes, 5 de noviembre de 2021

El invento de la Guillotina

Siempre se cuenta que el invento de la Guillotina es debida al Doctor Joseph Ignace Guillotin y que de ahí su nombre, pero sin embargo Guillotin no fue el inventor del artefacto de cortar cabezas, aunque si fue el que propuso que se utilizara para llevar a cabo las penas de muerte.
Un aparato muy parecido a la guillotina se utilizaba ya en Italia desde el siglo XV y en Escocia, donde parece ser que se utilizaba para ejecutar a los aristócratas y clérigos condenados a muerte. Es decir que se empleaba un instrumento en ocasiones especiales que por la condición social del condenado no se podía admitir la intervención directa del hacha del verdugo sobre el cuello del condenado. Así que se puede decir que aunque Gillotin fue su precursor en Francia, no fue su inventor, que es desconocido.