
domingo, 7 de abril de 2024
Los cereales Kellogg

lunes, 11 de marzo de 2024
El Nylon revolucionó las medias
domingo, 10 de marzo de 2024
Invento de la fregona
Un utensilio tan sencillo, pero tan importante y que tantos sacrificios ha evitado a las personas que antes debían tirarse al suelo con un estropajo y jabón para limpiar los suelos, se inventó hace relativamente poco tiempo, ya que fue el año 1956, cuando a Manuel Jalón, ingeniero y oficial del Ejército del Aire español, se le ocurrió ponerle una bayeta a un palo para poder mantener limpios los suelos.
Manuel Jalón Corominas, había nacido en Logroño en 1925 y falleció en Zaragoza el año 2011, y casi desde que nació había sido bastante curioso y le gustaba buscar soluciones a problemas diarios.
viernes, 8 de marzo de 2024
El agua de Colonia
Varias preguntas surgen sobre este
líquido que ha hecho que vallamos por las calles oliendo a gloria.
¿Quién inventó el agua de colonia?
La primera colonia o perfume parece
que lo inventó la familia Farina, concretamente Jean Marie Farina, un italiano
nacido el año 1685, aunque su vida transcurrió en Alemania, donde falleció el
año 1766.
¿Qué es el agua de colonia?
El agua de colonia no es más que
una mezcla de alcohol con algunas esencias naturales, como pueden ser naranja,
limón, azahar, jazmín, rosas, etc.
¿Cuándo nace el agua de colonia?
La familia Farina comienza a
fabricar el agua de colonia entre los años 1766 y 1710.
¿A que se debe el nombre de agua
de colonia?
El nombre se debe al lugar donde
se fueron a residir la familia Farina, que fue la ciudad alemana de Colonia, lugar
donde también murió Jean Marie Farina, y como homenaje a la ciudad donde residía
le puso el nombre de la ciudad donde se fabricaba, Agua de Colonia.
martes, 30 de enero de 2024
El invento del Futbolín
viernes, 26 de enero de 2024
La corbata

No pensemos que la corbata es una prenda tan antigua, aunque ya se utilizaba en el siglo XVII. El lugar de procedencia es Croacía, y era una prenda utilizada por los soldados y mercenarios croacios en el uniforme.
Durante la guerra de los Treinta años, que duró desde el año 1618 y 1648, unos mercenarios de Croacia que participaban en esta guerra visitaron al rey Luís XIV de Francia y al rey le gustó tanto el uniforme de los soldados croatas, que entre otras prendas vestían una especie de pañuelo atados al cuello con un nudo, parece ser que eran entregadas a los soldados por sus esposas o novias antes de partir, que decidió adoptar esta prenda, porque le pareció que daban una gran elegancia al uniforme.
Ni que decir tiene que en pocos años toda la corte estuvo utilizando las bufandas croatas que tanto habían gustado al rey.
domingo, 21 de enero de 2024
El pasaporte
miércoles, 17 de enero de 2024
El invento de las lentes

Al principio los llamaban roidi da ogli, que viene a significar discos para los ojos y sobre todo sirvieron para que mejoraran los trabajos de los artesanos que elaboraban trabajos de precisión y el éxito fue tan grande que durante muchos años el gremio de vidrieros de Venecia se enriqueció al controlar la fabricación de las lentes.
Otros comentan que no fue el fraile el inventor, sino un amigo florentino Salvino degli Armati, el que realizando sus trabajos sobre la refracción de la luz le debilitaron la vista y al tratar de remediar este problema, sobre el año 1280 dio con unos cristales que al ponerle un tipo de grosor y curvatura ampliaban los objetos.
Parece ser que por algunas circunstancias Salvino no quería contar su descubrimiento, pero al contárselo a su amigo el fraile Alessandro della Spina, fue el que lo contó.
En Pisa encontramos incluso un hotel con el nombre de Alessandro de la Espina.
miércoles, 10 de enero de 2024
Los Lápices
La primeva vez que se habla sobre
la utilización del lápiz es el año 1565, y es el suizo Conrad Gessner, que
utilizó unas minas de plomo envuelta en un estuche de madera que tenía la apariencia
de un lápiz.
Gessner había nacido el 26 de
marzo de 1516 en Zúrich, era naturalista y bibliógrafo.
Aunque un año antes, en 1564, se
descubrió el grafito en Cumberland, en Inglaterra.
La concepción del lápiz pudo
deberse a un tal Williams Lee, a principios del siglo XVI.
jueves, 28 de diciembre de 2023
Se inventó el primer reloj

Este monje llegó a papa con el nombre de Silvestre II.
Este papa que también es conocido como el papa del año 1000, que se le acusó de haber pactado con el diablo y de inspirarse en obras de autores herejes, aunque habría que decir que era un adelantado a su tiempo que buscó en la cábala, la astrología o el sufismo el conocimiento.
Silvestre II fue Papa desde el año 999 hasta el año 1003.
domingo, 8 de octubre de 2023
El invento de la Coca Cola
Era el año 1.886 y el farmaceutico John Pemberton se encontraba buscando un remedio para los dolores de cabeza.
Se cuenta que de forma accidental, el 8 de mayo, mezcló algunos ingredientes como la planta de coca, la nuez de cola y agua carbonatada, terminando si pretenderlo inventar el refresco más vendido del mundo de soda.
Claro que desde ese momento las cosas han cambiado mucho y hasta los ingredientes no son los mismos, convirtiéndose en un gran secreto la composición de la actural coca – cola.
sábado, 29 de julio de 2023
Invento del Microondas
martes, 14 de febrero de 2023
La vacuna de la peste
jueves, 19 de enero de 2023
El famoso bolígrafo BIC
Es el año 1938 cuando el húngaro Laszó Biró inventa un bolígrafo muy parecido en Argentina que llamó birome.
¿Por qué se llama Bic?
Entre finales de los años cuarenta y principio de los cincuenta, en Francia Edouard Buffard y Marcel Bich, crean una empresa llamada Pens, Pencils and Accesories, que hacen modificaciones hasta llegar al famosísimo bolígrafo BIC.
En un principio parece que se iba a llamar Bich, como el apellido de uno de los creadores de la empresa, pero fue uno de sus asesores el que le dijo que no parecía fino que el bolígrafo se llamase con un nombre parecido a bitch, que significa prostituta, así que se le quitó la h al apellido y se quedó en BIC.
martes, 27 de diciembre de 2022
El café descafeinado

Por su parte el café instantáneo es posterior al descafeinado y se comenzó a comercializar masivamente después del invento de un químico ingles que residía en Guatemala llamado George Constant Washington. Este químico observó mientras esperaba a su esposa para tomar un café con ella, que en el pico de la cafetera aparecía un polvillo fino, que parecía la condensación de los vapores del café y a partir de aquí comenzó a desarrollar el café soluble.
viernes, 9 de septiembre de 2022
Primer sello de correos
Esta medida fue una forma de unificar las tarifas del correo, ya que hasta entonces se cobraba según el recorrido que se hiciese, según las leguas que se calculase que iba a tener el trayecto hasta donde se entregase el correo.
jueves, 11 de agosto de 2022
El parlamentario Newton
Ya nunca más volvió a tomar la palabra en el Parlamento.
lunes, 6 de junio de 2022
La aguja hipodérmica
![]() |
Manuel Jalón Corominas |
jueves, 7 de abril de 2022
¿Para qué se inventó el Listerine?
viernes, 5 de noviembre de 2021
El invento de la Guillotina
Un aparato muy parecido a la guillotina se utilizaba ya en Italia desde el siglo XV y en Escocia, donde parece ser que se utilizaba para ejecutar a los aristócratas y clérigos condenados a muerte. Es decir que se empleaba un instrumento en ocasiones especiales que por la condición social del condenado no se podía admitir la intervención directa del hacha del verdugo sobre el cuello del condenado. Así que se puede decir que aunque Gillotin fue su precursor en Francia, no fue su inventor, que es desconocido.